diferentes combustibles
1 = los combustibles sólidos se incluyen el carbón, la madera y la turba natural. El carbón se quema en calderas para calentar agua que puede vaporizarse para mover máquinas a vapor o directamente para producir calor utilizable en usos térmicos (calefacción). La turba y la madera se utilizan principalmente para la calefacción doméstica e industrial, aunque la turba se ha utilizado para la generación de energía y las locomotoras o los barcos que utilizaban madera como combustible fueron comunes en el pasado.
Entre los combustibles comburenciales se encuentran el gasóleo, el queroseno o la gasolina (o nafta) y entre los gaseosos, el gas natural o los gases licuados de petróleo(GLP), representados por el propano y el butano. Las gasolinas, gasóleos y hasta los gases, se utilizan para motores de combustión interna o en calderas.
En los cuerpos de los animales, el combustible principal está constituido por carbohidratos, lípidos, proteínas, que proporcionan energía para el movimiento de los músculos, el crecimiento y los procesos de renovación y regeneración celular, mediante una combustión lenta, dejando también, como residuo, energía térmica, que sirve para mantener el cuerpo a la temperatura adecuada para que funcionen los procesos vitales.
Se llaman también combustibles las sustancias empleadas para producir la reacción nuclear en el proceso de fisión, aunque este proceso no es propiamente una combustión. Tampoco es propiamente un combustible el hidrógeno, cuando se utiliza para proporcionar energía (y en grandes cantidades) en el proceso de fusión nuclear, en el que se funden atómicamente dos átomos de hidrógeno para convertirse en uno de helio, con gran liberación de energía. Este medio de obtener energía no ha sido dominado en su totalidad por el hombre (salvo en su forma más violenta: la bomba nuclear de hidrógeno, conocida también como Bomba H) pero en el universo es común, específicamente como fuente de energía de las estrellas.
Características[editar]
La principal característica de un combustible es el calor desprendido por la combustión completa una unidad de masa (kilogramo) de combustible, llamado poder calorífico, se mide en joules por kilogramo, en el sistema internacional (SI) (normalmente en kilojoules por kilogramo, ya que el julio es una unidad muy pequeña). En el sistema técnico de unidades, en calorías por kilogramo y en el sistema anglosajón en BTU por libra.
Tabla de poderes caloríficos de sustancias combustibles[cita requerida]
Combustible | MJ/kg | kcal/kg |
---|---|---|
Gas natural | 53,6 | 12 800 |
Acetileno | 48,55 | 11 600 |
Propano Gasolina Butano | 46,0 | 11 000 |
Gasoil | 42,7 | 10 200 |
Fueloil | 40,2 | 9 600 |
Antracita | 34,7 | 8 300 |
Coque | 32,6 | 7 800 |
Gas de alumbrado | 29,3 | 7 000 |
Alcohol de 95º | 28,2 | 6 740 |
Lignito | 20,0 | 4 800 |
Turba | 19,7 | 4 700 |
Hulla | 16,7 | 4 000 |
Otra característica de los combustibles, en ciertos casos muy importantes, es la llamada temperatura de ignición, o temperatura a la que se desencadena la reacción de combustión arriba citada.
2= Los autos hoy en día funcionan en base a variados factores energéticos y combustibles. Es combustible más popular de todos es sin duda alguna la gasolina, y en segundo lugar el diesel; sin embargo hoy en día también podemos hacer funcionar nuestro auto con combustibles alternativos los cuales general menos emisiones. Estos combustibles no provienen de fuentes fósiles finitas y son sostenibles. Entre ellos podemos mencionar al etanol, a la electricidad, al hidrógeno, al biodiesel, al metanol, a los combustibles P Serie, al gas natural y al GLP.
Tipos de Combustibles
Gasolina
La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, la cual se usa en motores de combustión interna.
Diésel
El diésel también conocido como gasóleo o gasoil es un hidrocarburo líquido compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente en motores
Etanol
El etanol es un compuesto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares(maíz, cebada o trigo) o bien mezclado en cantidades variadas con gasolina.
3= 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario